Protesta Docente en Tandil
Convocados por el Frente de Unidad Docente, los trabajadores de la educación se concentraron en la Glorieta de la Plaza Independencia con el pedido de una propuesta salarial digna en paritaria
Además, exigieron que se aplique la cláusula de actualización automática, condiciones básicas de infraestructura, la negativa al cierre de escuelas y de bachilleratos para adultos, como así también el rechazo a la implementación del nuevo sistema de licencias.
Rita Zubillaga, titular de Udocba, dijo a PNT “Estamos haciendo diferentes acciones en protesta de la paritaria docente y en respuesta a la no oferta salarial. En referencia, al presentismo dijo “Es una “payasada”, algo lamentable, porque es un presentismo anual y nunca sabes que te puede pasar en el año”. “Por alguna cosa u otra tenés que faltar y perdiste el premio. El monto de 500 pesos por mes, es una miseria. Subrayó
Zubillaga se refirió a otro de los puntos que demanda el gobierno provincial “Ellos pretenden que nosotros nos capacitemos en los cursos que da la Dirección General de Escuelas”. He tratado de inscribirme en un montón de cursos, pero es imposible entrar al aula virtual por falta de cupo.
En el mismo sentido, el secretario general de Suteba, Hugo González, se manifestó en contra de las jubilaciones de oficio a los docentes: “La verdad es que ha sido un improvisación del gobierno de Vidal”. “Muchos de los docentes que fueron tipificados de oficio, ya habían iniciado el trámite de jubilación. Ahora se le generaron dos expedientes, uno por la vía formal y otro por el decreto provincial. Y continuó “ Al compañero que le llegue la jubilación de oficio ´perderá muchas cosas, pasaría a cobrar el 60 % del salario y no el 85 % que le correspondería, además no se le va a tener en cuenta el aguinaldo, tampoco va a cobrar el premio que son derechos que tenemos adquiridos como trabajadores. Tampoco se podrá jubilar con el mejor cargo, sino que sería con el que inició los trámites de jubilación. Esto generaría muchísimas desigualdades y sería un mecanismo muy arbitrario. Sentenció.
Sobre el cierre de las escuela, el dirigente gremial indicó que: “Cerrar escuelas, es recortar derechos, Si cierran los bachillerato de adultos, le están quitando la posibilidad a aquellos de poder formarse. La educación es ascenso social, y la escuela pública es la que genera los ámbitos de equidad necesaria para que se pueda realizar eso
Vale recordar que, en las últimas horas el gobierno de María Eugenia Vidal, presentó una propuesta que no convenció a los gremios. En caso de no existir una nueva convocatoria, planean un paro masivo para comienzos de abril.
No hay comentarios