Se desmoronó la confianza en la Justicia en los últimos seis meses

Un estudio de la consultora Synopsis indagó respecto de la imagen de la Justicia argentina, y las respuestas sorprendieron: la valoración negativa trepó veinte puntos entre noviembre de 2017 y abril de 2018.
Desde hace décadas se sostiene que la imagen que los argentinos tienen de su Poder Judicial es mala. No sorprende que tanto Cristina Kirchner años atrás y María Eugenia Vidal ahora encaren reformas profundas en busca de dotar de credibilidad a un poder clave del Estado. El caldo de cultivo está: según un estudio de la consultora Synopsis, casi 3 de cada cuatro personas le bajan el pulgar.
El extenso sondeo fechado entre el 6 y el 8 de abril y se basa en unas 1.400 encuestas localizadas en La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, San Nicolás, Junín, Rosario, Paraná, Comodoro Rivadavia, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Salta, Corrientes y Neuquén.
Según Synopsis, en noviembre de 2017, cuando se procedió al encarcelamiento de funcionarios kirchneristas acusados de corrupción y otros cargos, desde Julio De Vido hasta Carlos Zannini, el 51.3 por ciento tenía una imagen “mala” del Poder Judicial, en tanto que el 15.6 lo calificaba como “bueno” y el 29.8 como “regular”.
Meses después, cuando se liberaron los mismos funcionarios que habían caído tras las rejas, la desconfianza se disparó: Ahora, el 73.2 por ciento de los encuestados asegura tener una “mala” imagen de la Justicia. Esa porción engloba un 37.2 por ciento de opiniones muy negativas y un 36 por ciento de negativas. En tanto que el 19.6 la ve “regular” y el 5.7 por ciento “mal”.
Foto: Ilustrativa
No hay comentarios