Operativo Aprender: Tandil está entre las mejores ciudades con calidad educativa

El Operativo Aprender fue realizado por el Ministerio de Educación de la Nación y se llevó a cabo en octubre del año pasado en todo el país. Las pruebas se realizaron en 6° grado de Primaria, donde se evaluó Ciencias Sociales y Naturales, y el 6° año de Secundaria, donde se tomaron Matemáticas y Lengua. A nivel nacional, la provincia de Buenos Aires terminó 14° en el ranking de Matemáticas, y 8° en Lengua.
Los primeros resultados, difundidos en marzo pasado, mostraron cómo el nivel socioeconómico y el grado de vulnerabilidad de la institución educativa incidieron fuertemente en el resultado.
Así, en todos los casos, las evaluaciones de más del 25% de los estudiantes pertenecientes al NSE bajo se encuentran “por debajo del nivel básico”, con un pico preocupante en Matemáticas, donde el número asciende al 61,3%.
Sin embargo, nuevos datos procesados por el Gobierno en las últimas semanas mostraron otra diferencia importante: en el interior provincial se dieron mejores resultados en todas las asignaturas, mientras que en el Conurbano se registran los mayores niveles de fracaso escolar. A excepción de Vicente López y de San Isidro.
En el nivel primario, en Ciencias Naturales Puán ocupa el segundo lugar, con un 47,1% de alumnos que alcanzaron el nivel “Avanzado”, el máximo en la evaluación establecidas por el Aprender. Siguen en tercer lugar San Isidro, con el 41,8%, y luego se destaca el interior: Guaminí (41,3%), Coronel Suárez (40,6%), Tornquist (39,7%), Alberti (39,5%), Punta Indio (39,4%), Trenque Lauquen (39,4%) y San Antonio de Areco (38,7%).
En Ciencias Sociales, después de Vicente López (35,9%), le siguen Puán (31,3%), Coronel Suárez (28,6%), Maipú (28,5%), Tandil (27,9%), Pellegrini (27,6%), San Isidro (27,5%) y San Cayetano (27,2%).
En el nivel secundario, en tanto, el ranking de Lengua también es encabezado por Vicente López (38,9%) y San Isidro (31,6%), seguidos por Tornquist (27,7%), Morón (25,6%), Necochea y Tandil (25,4%), Bolívar (25,1%), Saavedra (24,8%), General Villegas (24,6%), Tres Arroyos (24,1%) y 9 de Julio (24%).
En Matemáticas, en tanto, los niveles avanzados son en general mucho más bajos que en el resto de las materias. También encabeza la lista distrital Vicente López, con el 18,5%, seguido por Daireaux, con el 15%, y Laprida, con el 14,9%). Completan los 10 primeros puestos San Isidro (13,5%), Coronel Pringles (13,1%), San Antonio de Areco (12,5%), Coronel Dorrego (10,1%), Suipacha (9,9%), Tandil y Trenque Lauquen (9%).
No hay comentarios