Locales

Impiden el trabajo de Recicladores en el Basural

Nuevamente salen a la luz las pésimas condiciones laborales que afrontan los artífices del reciclado en nuestra ciudad. Son más de 50 los trabajadores y trabajadoras que diariamente ingresan al relleno sanitario en búsqueda de materiales reciclables como metales, papel, cartón y en muchos casos también ropa y alimentos que les permitan subsistir.

Esto lo realizan sin elementos de seguridad y de manera clandestina, ya que muchas veces los vehículos en que transportan los materiales para su comercialización son secuestrados por personal policial. La problemática no es nueva, hay familias que desarrollan su actividad hace varios años en el predio municipal que gestiona Usicom. La falta de oportunidades, que se agudiza en este contexto de crisis obliga a estas familias a inventarse un medio de vida, en este caso reciclando materiales. Lo nuevo es que desde la semana pasada personal de la policía rural impide el ingreso de los recicladores al relleno.

En el día de ayer se llevó a cabo una asamblea en la entrada del mismo, convocada por trabajadores y trabajadoras del reciclado, varios de ellos nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-CTEP) a fin de buscar una salida al conflicto. En ella, se discutieron distintos puntos que serán elevados a las autoridades municipales. A la par de la apertura del relleno para desarrollar su actividad, se exigirán otras mejoras tales como “ropa y calzado de seguridad, seguro personal, predio techado dónde se pueda trabajar de manera segura y ordenada, para que nuestros compañeros y compañeras puedan trabajar de manera digna”, detalló Natacha Milazzo, referenta de la organización.

Además, mencionó que “así como dimos la pelea para que la sociedad tandilense y las autoridades municipales reconozcan y ponderen la importancia de la labor que llevan a cabo nuestros compañeros reciclando materiales en las calles, que finalmente se materializó en un galpón, necesitamos trabajar para poder mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras del basural. Cada vez se evidencia mas la urgencia y necesidad de que la ciudad apunte a un sistema integral de tratamiento de los residuos con inclusión social”.

En cuanto a la continuidad del conflicto, el Subsecretario de Coordinación Martín Pisani se comprometió a establecer una mesa de diálogo para dar solución a esta problemática. El primer encuentro será el día de hoy a las 13:00 en el palacio municipal.

Nota anterior

María del Carmen Carpintero

Nota siguiente

Luis Alberto Lujan

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *