Regionales

Se necesitan más de 22 mil pesos para no ser pobre

El dato se desprende del último informe del Indec. Durante el noveno mes del año, la canasta básica total tuvo un aumento del 8,1% en comparativa con agosto.

Según el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), una familia tipo –compuesta por dos adultos y dos menores- necesitó en el mes de septiembre un ingreso de $22.558,17 para no caer bajo la línea de pobreza.

El valor corresponde a la canasta básica total (CBT), que incluye alimentos y servicios necesarios para no ser considerado pobre.

La CBT tuvo un aumento del 8,1% en comparación con agosto- cuando se necesitaban $20.868,93 para no ser pobre- y de 35,3% en el acumulado del año.

En tanto, ese mismo grupo familiar necesitó de $9059,51 para alcanzar la canasta básica alimentaria (CBA), que incluye la cantidad mínima de alimentos para la subsistencia y no caer por debajo de la línea de la indigencia.

Nota anterior

Siguen los rastrillajes en la búsqueda de Jorge Bustamante

Nota siguiente

Aprueban modificación a la ley Penal Tributaria y de la alcoholemia

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *