Locales

Recorrieron las obras de construcción de la nueva estación transformadora

Este martes por la mañana el intendente Miguel Lunghi junto al Presidente de la Usina Popular y Municipal de Tandil, Matías Civale, y el Presidente de la Cámara Empresaria, Agustín Usandizaga, recorrieron las obras de construcción de la nueva Estación Transformadora ET Tandil II, que permitirá aumentar en gran medida la potencia y energía para garantizar el desarrollo sustentable de la ciudad.

En la visita, que permitió a las autoridades conocer los avances del emprendimiento, también participaron integrantes del directorio y gerentes técnicos de la empresa.

La nueva ET II Tandil Industrial se construye sobre una parcela que la Usina de Tandil adquirió al Municipio en el Área Industrial de la ciudad y estará conectada a la Línea de Alta Tensión de 132kV que une con Olavarría.

Si bien está diseñada para la instalación de dos transformadores, inicialmente funcionará con uno de 132/33/13,2kV de potencia 30MVA con un edificio en dos plantas, el cual albergará, en su planta baja a las celdas de protección de 33 y 13,2kV y en la planta alta, el comando, los servicios auxiliares y los equipos de telecontrol y comunicaciones de la Estación.

La nueva Estación Transformadora permitirá ofrecer a Tandil una mejor calidad de servicio y prever una demanda por los próximos 20 años, teniendo en cuenta el desarrollo sostenido de la ciudad.

Demandará una inversión total aproximada a los 200 millones de pesos, y es financiada con fondos que la Usina posee en el fideicomiso que administra el Freba (Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires).

Durante la recorrida el intendente Lunghi destacó que “Tandil viene teniendo un gran crecimiento y desarrollo, que nos pone el desafío de concretar mejoras en infraestructura y servicios para acompañar y dar respuesta a ese gran crecimiento. Por eso muy importante y destacable que nuestra Usina Popular y Municipal haya encarado un proyecto de estas caracterisitcas y dimensiones”.

“Esta es la forma de trabajar para concretar una ciudad cada vez mejor, pensando en conjunto estrategias para la construcción colectiva del futuro. Estamos ante una de las obras  eléctricas más importantes de la ciudad con una inversión millonaria y que garantizará el crecimiento sostenido de Tandil durante las próximas décadas”, afirmó el jefe comunal.

Por su parte Matias Civale, explicó que “este es un proyecto que se pensó hace varios años porque Tandil está límite de su capacidad, estamos tal vez ante la obra más necesaria para pensar el futuro de Tandil. Esta es una obra de transformación, es un espacio  similar a lo que la gente puede ver en la ruta 226 y Lavalle”.

“La estación está prevista para tener hasta dos transformadores, que es el máximo previsto que tienen las estaciones transformadoras. Inicialmente funcionaremos con un transformador, qye nosotros ya adquirimos hace un año y medio y que tuvo un costo de 1.700.000 dólares”, agregó.

Además e presidente de la Usina detalló que “la estación consiste básicamente en que la línea que viene de alta tensión es transformada y sale en las redes, lo que nos permite ampliar la capacidad en un 33 por ciento y como está prevista para dos transformadores podríamos llegar en un futuro a un 66 por ciento. Estas plantas son financiadas por las distribuidoras y después son operadas por Transba, que son los encargados de hacer el transporte y la transformación. Es decir que cuando la obra esté terminada la Usina se la entregará a Transba”.

“Hasta el momento se ha financiado con fondos de un fideicomiso que es un agregado tarifario que todos los tandilenses vamos pagando. Más allá de eso estamos hablando de valores en dólares por lo que los costos últimamente se ha incrementado, pero tuvimos el acompañamiento de la Provincia, por lo que hace poco tiempo el intendente Lunghi firmó un convenio con el Ministro de Obras Públicas, que fue homologado por el Concejo Deliberante, para conseguir financiamiento de 67 millones de pesos. Hay que tener en cuenta que la obra es en su gran parte en valor dólar y que venimos desde hace un tiempo, pero si lo pesificamos a valores de hoy estamos hablando de una inversión superior a los 250 millones de pesos”, aseguró Civale.

En cuanto a los tiempos, señaló que “tenemos la obra civil, el equipamiento y el transformador adquiridos, nos faltaría la unión de esos equipamientos que es para lo que se destinarán los 67 millones. Estimamos que la obra debería estar terminada en unos 18 meses”.

Finalmente remarcó que “es una obra pensando en el Tandil del futuro, el Tandil de los próximos 20 años. Uno no sabe cómo son los crecimientos y hoy existen equipamientos con mucho menor consumo, pero estamos hablando de una obra imprescindible ni siquiera necesaria”.

Nota anterior

Ramirez agradece por Facebook el apoyo ante su liberación

Nota siguiente

Se realizó una jornada de Fitosanitarios

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *