Se perderían 500 mil hectáreas de soja por las lluvias

Los daños también se extienden al trigo, que aumentó su cantidad de lotes en estado regular. Hasta el momento, se perderían unas 2,5 millones de toneladas de este cereal. Las zonas más afectadas son el centro-sur santafesino, noreste bonaerense y este cordobés.
A esta situación, se sumaron nuevos eventos que recortarían la producción del cereal en otras 500.000 toneladas, por lo que las pérdidas estimadas serían de 2,5 millones de toneladas, sobre un volumen proyectado a nivel nacional de 21 millones de toneladas. A esta situación, se suma una posible reducción de casi 500.000 hectáreas en soja en zona núcleo, a causa de las últimas lluvias caídas en esta región productiva.
De acuerdo a la entidad rosarina, el daño por anegamientos y el efecto de planchado en los lotes sojeros oscilaría entre un 10 a 17% del total del área sembrada en esa región productiva.
Hasta los primeros días de noviembre, se habían sembrado unas 3 millones de hectáreas de soja de primera en zona núcleo. Por el lado del trigo, el dato a tener en cuenta es el incremento de lotes en estado regular, que pasaron de 1% al 35% del total sembrado. El último temporal irrumpió en pleno estado de llenado de granos, fase que define el rendimiento posterior del cultivo. “Se espera también una desmejora en la calidad”, advirtieron.
No hay comentarios