Tandil será sede del 5° Festival de cine sobre Diversidad Sexual y Género

Esta mañana se presentó en conferencia de prensa el Festival ESPACIOQUEER – Festival de cine sobre diversidad sexual y género, el cual se estará desarrollando en nuestra ciudad, los días 1 y 2 de diciembre próximos.
El evento se realizará de manera simultánea en distintas ciudades y provincias del país como La Plata, Bariloche, Godoy Cruz, Tandil y San Miguel de Tucumán. El festival de cine propone reflexionar críticamente sobre diversas identidades sexuales, culturales y sociales, en distintos contextos y realidades.
PNT Diario Digital dialogó con Claudia Castro, coordinadora de Cultura de la Unicén que contó detalles del evento:
”El Espacio Queer es un Festival de cine sobre Diversidad Sexual y Género que se realiza desde el 2014 en la ciudad de La Plata. Este año, Tandil fue elegida una de las ciudades sedes del evento. Se proyectaran durante el fin de semana en el Espacio Incaa, películas de competencia nacional e intencional con entrada libre y gratuita
En relación a la temática del festiva, Castro manifestó: ”es un tema muy actual y de mucha relevancia, donde la Universidad no puede estar ajena a las discusiones y a las reflexiones sobre la temática. Además se podrán ver producciones artísticas y se realizaran conferencias sobre el tema con especialistas de nuestra casa”.
“La idea es poder pensar juntos como son estas construcciones sociales en relación con las temáticas de Genero y de Sexualidad como para ir rompiendo tabúes y poniendo sobre la mesa algunas discusiones que son muy necesarias para la convivencia”concluyó
Programación Festival ESPACIOQUEER (Entrada Gratuita, sujeta a capacidad de sala)
Sábado 1 de Diciembre
18:00 hs. LOS OJOS LLOROSOS (100 min, Cristián Pellegrini, Mendoza – Argentina, 2018).
20:00 hs. COMPETENCIA NACIONAL Festival ESPACIOQUEER
21:30 hs. SOY SEXUAL Argentina, 2017 – Ciclo de entrevistas, 9 capítulos de 26´ / ABRATV – MEDIOS UNICEN
Luego de la proyección compartiremos una charla con integrantes Área de Medios de la UNICEN y con integrantes del Grupo de investigación CiSoc de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN.
23:00 hs. MARILYN (80 min, Martín Rodríguez Redondo, Buenos Aires – Argentina, 2017).
Domingo 2 de Diciembre
18:00 hs. COMPETENCIA INTERNACIONAL Festival ESPACIOQUEER
19:30 hs. DRAGLATINA
PETRA. Terrorismo Drag
Lima is Burning (8 min, Giovana García Soto, Perú, 2018)
LAS CHUNTÁ (62 min, Genevieve Roudané, Estados Unidos – México, 2018).
21:00 hs. NOSOTROS Documental – Dirección y producción: Gabriel Rugiero Entrevistados: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio.
Luego de la proyección compartiremos una charla con El Director.
22:30 hs. BIXA TRAVESTY (75 min, Kiko Goifman – Claudia Priscilla, Brasil, 2018).
No hay comentarios