Los alquileres aumentaron un 30 por ciento

La devaluación del peso, la variabilidad del dólar y el aumento de las tasas de interés en los créditos bancario repercutió en el mercado inmobiliario. Los alquileres, las compras y ventas de inmuebles variaron sus valores y afectaron los bolsillos de muchos de los tandilenses.
La martillera pública, Rosana Gentile, explicó cómo se encuentra la situación inmobiliaria en nuestra ciudad y dijo a PNT Diario Digital, que “la inestabilidad del dólar genera incertidumbre en el mercado”.
“Los movimientos inmobiliarios son bastante inconstantes y cualquier variabilidad en la economía repercute en el mercado. Las compras disminuyeron y tiene que ver con los valores de las cuotas de los créditos bancarios privados”, aseveró Gentile.
Y luego, agregó: “Nosotros tratamos de persuadir a los propietarios cuando hay movimientos en el dólar, les decimos: ‘Hay que respetar los valores de las casas’. En algunos casos acceden, pero es muy común que los precios puedan variar en ésta debacle monetaria”.
Al ser consultada por la suba de alquileres, Gentile, comento que “el incremento anual en los alquileres no acompaño los niveles de la inflación, de alrededor de un 50 por ciento, por eso la suba no fue más del 30 por ciento de aumento. Ante la necesidad de viviendas se mantienen los contratos, pero no hubo caídas a los convenios de alquileres”.
Por último, la martillera pública, manifestó: “Hubo mucha demanda de alquileres para estudiantes y se lograron completar los pedidos. Los departamento de un dormitorio son los más alquilados en nuestra ciudad.”
No hay comentarios