Se entregaron subsidios para estudiantes en Capital Federal y La Plata

Representantes del Centro de Integración Tandilense en Buenos Aires (CITBA) y del Centro Unido de Tandil en La Plata (CUT), recibieron por parte del Municipio los subsidios destinados al pago del alquiler de las viviendas donde se alojan estudiantes tandilenses en esas ciudades.
Del encuentro, participaron el intendente Miguel Lunghi, el subsecretario del área, Pablo Civalleri. y el director de Juventud, Mariano Martina, quienes entregaron la colaboración de la comuna que en total supera los 900 mil pesos a Aldana Florentino, Ailen Guerra y Matías Orellano, autoridades de ambas instituciones.
Ambos centros fueron creados con el objetivo de ayudar a los jóvenes que siguen carreras universitarias en esas ciudades y nuevamente el Municipio colabora con ellos, aportando los fondos necesarios para alquiler de las vivienda donde se alojan una treintena de estudiantes tandilenses seleccionados por las instituciones, que eligieron carreras que no se encuentran entre las opciones que brinda la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente Lunghi destacó que “estas ayudas forman parte de las políticas públicas del Tandil de la educación, la cultura y el conocimiento. Consideramos importante colaborar con estas dos instituciones y los chicos que buscan una oferta académica que no se encuentra en la ciudad y que tal vez de otra manera no podrían hacerlo”.
“Nuestros jóvenes son el futuro y por eso hay que apoyarlos y acompañarlos en su desarrollo académico, para que puedan formarse y luego crecer profesionalmente. Su educación está directamente ligada con el desarrollo de nuestra ciudad”, agregó el jefe comunal.
Finalmente afirmó que “los dos centros trabajan de muy buena manera, tienen sus reglamentos de convivencia y en este tiempo han obtenido muy buenos resultados. Además en la mayoría de los casos los jóvenes se alojan los primeros años, hasta que se adaptan a la ciudad o consiguen un trabajo, esto permite que se generen lugares para nuevos chicos que comienzan a estudiar”.
Por su parte el Subsecretario de Desarrollo Social, Pablo Civalleri, detalló que “todas estas acciones forman parte del programa Tandil Estudia, que venimos desarrollando desde hace varios años y que está destinado a jóvenes de la ciudad que tengan entre 14 y 30 años y se encuentren realizando estudios formales, ya sean secundarios, terciarios o universitarios”.
“Como parte de este programa también otorgamos ayudas económicas que se entregan por única vez o en forma mensual, así como en becas de fotocopia, que pueden ser utilizadas en el Centro de fotocopiado que funciona en la Dirección de Juventud. La beca de ayuda económica es abonada de manera mensual, a través de una tarjeta magnética, provista por el Banco Provincia. Además entregamos kits escolares, guardapolvos y calzado a estudiantes de primario y secundario y, desde este año, tendremos la Casa del Estudiante Rural en Tandil, con 12 chicos de Vela, Gardey y Azucena”, señaló.
Por último aseguró que “son todas acciones que buscan favorecer la inclusión educativa y garantizar el acceso a la educación y que se suman a un programa pionero implementado a partir de la decisión del intendente Lunghi como es el PASE, consolidado con el paso de los años y que genera un gran impacto positivo en la economía de miles de familias tandilenses”.
No hay comentarios