“Sierra Trío”: De aquí…de allá…y del más allá
Hagamos un poco de historia. Todo comienza el 11 de febrero de 2017, cuando Omar Alberto Conforti compone su canción a una bella niña de origen mexicano que aparece fotografiada en Facebook.
Lejos estaba de sus conocimientos, saber que esa niña fuera hija de una grande y reconocida autora de ese país: Martha Covarrubias Gómez. Aún sin tener idea de ello, y con gran fervor, decide enviar la letra del tema a dicha mujer, con no pocos miedos.
La señora, muy entusiasmada, contesta favorablemente el mensaje poético, felicitándolo y preguntándole si el mismo contenía música. Omar le prometió que en la semana venidera le mandaría el tema musicalizado, para ello se contacta con Sergio Gabriel Iacobaccio (guitarrista y violinista de altos valores) y Claudio Mauricio Duré (excelente percusionista) y les pide que lo acompañen en esta nueva aventura musical.
“Princesita mexicana” se llamó la canción, y esa fue la punta del ovillo.
La mamá de la niña realiza un vídeo, más luego otro, agradeciendo a través de las redes sociales tal iniciativa y tan hermoso homenaje musical y poético a su “Princesita” -como la denomina ella a su hijita
Debido a esta amistad virtual, Omar escribe una nueva canción el 17 de marzo del mismo año: “Sin muros”, que fascina a la popular autora mexicana. Ella se contacta con un alto funcionario del gobierno de su país de origen -el que queda prendado también del motivo musical-, floreciendo así la idea de hacer un disco bajo el nombre de la mencionada canción y que se difundirá por todo México y países del mundo.
Esta nueva propuesta entusiasma a Omar, quien pone manos a la obra con gran fervor. Martha envía tres de sus poesías, luego otras tres y otras tres, sumando un total de doce, con algunas que llegaron en solitario. Todas quedaron musicalizadas y arregladas a los pocos minutos de su llegada por correo electrónico, gracias al don ingénito del músico.
El carpintero-músico-poeta elabora una a una las letras (recorta, agrega fragmentos de poesías y estribillos) y les va dando forma musical de zamba, taquirari, tango, trotecito (ritmo ideado por él), vidala, chaya riojana, serenata-canción, guarania, retumbo, gato, vals peruano, chamarrita y melodías mexicanas. Dieciséis canciones de los más variados ritmos argentinos y mexicanos verán la luz de este mundo en los primeros meses del año 2019; cuatro de las cuales son totalmente compuestas por Omar; el resto en coautoría.
El sábado 25 de agosto de 2018, Omar recibe la visita de un ex compañero del conjunto folklórico “Las Voces del Chañar”, en su reducto cultural El Chañarcito: Alberto “Tito” Maschio.
Éste había escuchado algunas de las canciones y le gustaron mucho. Propone entonces al autor ensayarlas con alguna primera voz que tendrían que encontrar y probar.
Maschio invitó al joven cantor tandilense Jorge Daniel Zárate -al que Omar no conocía y nunca había escuchado cantar- y le toman una prueba con la zamba “Tus besos”, la que luego de la correspondiente aprobación, sería la primera que grabara este nobel trío compuesto por Jorge Zárate (1ª voz), Alberto Maschio (bajo) y Omar Conforti (2ª voz).
Rápidamente se buscó un denominativo para el naciente grupo, quedando fijado el de “Sierra Trío”, por ser un hermoso va-lle rodeado de milenarias sierras, el lugar donde germinó.
Escuchá las canciones del disco una “Tus Besos”
Más adelante, disfrutá del vals “Este diez de mayo”
El taquirari “La luna se cayó al mar”
Finalmente, el retumbo “Un nuevo día”.
Estas serán las cuatro canciones con poesías de Martha Covarrubias Gómez y armonías y arreglos de Omar Alberto Conforti, que ustedes podrán degustar a paladar independiente en este disco, en el que tres amigos lograron afianzar sus voces con tan sólo catorce ensayos; todo un récord musical, grupal y vocal. El amor a la música, todo lo puede.
Hemos de tributar también, un inmenso agradecimiento a los músicos que con sus pinceles sonoros hermosearon estos cuatro retratos poéticos y musicales: Guillermo “Crespo” Irigoyen: charango y quenas. Sergio Gabriel Iacobaccio: Guitarra, bombo, violín y cajón peruano.
“Vuelo Armonioso de Argentina hacia México”, ya está con ustedes, quiéranlo, mímenlo y enséñenle a caminar.
Él, el Dios Supremo y nosotros, humildes cantores, se lo agradeceremos.
Infinitas gracias.
Jorge Zárate – Tito Maschio – Omar Conforti
3 Comentario
Grandioso trabajo del TRÍO, del que tu eres el alma Omar Alberto, felicitaciones para ustedes y desde luego para mi Hija Martha que logro llamar tu atención con sus poemas, le deseo un triunfo total a todo el equipo.
Gracias, Maestro Ladislao.
Nuestro Padre Supremo, es el hacedor de los caminos; el destino, el responsable de los encuentros. Existen las casualidades y las causalidades, yo creo en las dos definiciones, que tal vez contengan las mismas finalidades.
El “Sierra Trío” es una pequeña parte del todo, es una decena de piedras cantarinas que servirá de pared al gran muro invisible del amor entre hermanos de distintas razas. “SIN MUROS” (disco raíz) fue la base de este trabajo.
Gracias Maestro, por sus apreciaciones, en nombre del Trío. Abrazo musical y canoro. Omar A. Conforti.
Muchas gracias a Sierra Trío y a todos los amigos que se van incorporando a nuestro sueño, los excelentes músicos, ingeniero de grabación y a los medios que nos apoyan. Abrazo grande para cada uno de ustedes.