Locales

Arrizabalaga visitó el proyecto de mejoramiento habitacional en Movediza

El precandidato a concejal por el Frente de Todos, Juan Arrizabalaga, visitó las obras de mejoramiento habitacional que está realizando una cooperativa de construcción del MTE en el Barrio de Movediza.

Juan Arrizabalaga, quien ocupa el 3 lugar a concejal de la lista que encabeza Rogelio Iparaguirre, explicó que “es fundamental el trabajo mancomunado entre el estado y las organizaciones sociales. Este es un ejemplo muy valioso de las posibilidades concretas de trabajar en equipo, y es el tipo de proyectos y propuestas que me gustaría presentar en el concejo deliberante. Son los propios vecinos que se organizan para resolver solidariamente parte de sus problemas”.

A su vez, aseguró que “al mismo tiempo que podemos mejorar las condiciones de las viviendas, también generamos trabajo genuino para las cooperativas de Tandil y fortalecemos la economía popular”.

Por último y refiriéndose a las problemáticas que vienen siendo noticia en estos últimos días aclaró que “estas 25 mejoras, son un paso importante, pero queda muchísimo por hacer. Este invierno está siendo muy duro entre las lluvias y el frío, y muchas familias la están pasando realmente mal. El municipio debe asumir un rol mucho más protagónico.”

El Programa de Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad suscrito entre el Ministerio del Interior y las oficinas de de Naciones Unidas de servicios para proyectos (UNOPS), financiado con recursos del gobierno, prevé el mejoramiento de 25 viviendas en el Barrio Movediza, llevado adelante por una Cooperativa de Construcción del MTE.

El proyecto de mejoramiento habitacional apunta a incorporar y mejorar los servicios básicos de sanidad y seguridad para una vivienda digna (agua, desagües, electricidad, mejoramiento en cubiertas, hacinamiento, y núcleos húmedos).

La totalidad de las viviendas beneficiarias del programa no tienen garantizadas los servicios sanitarios básicos, por lo que es necesarios incorporar o mejorar el baño, cocina (incorporación de agua fría y caliente, conexión a la red cloacal, revestimientos cerámicos y artefactos sanitarios).

Otras de las mejoras importantes en todas las viviendas son las aislaciones térmicas, sobre todo, en los muros ya que muchas de las viviendas están construidas con materiales no apropiados para la construcción de una vivienda, como lo son los placas de cemento utilizadas comúnmente para medianeras o las chapas.

Nota anterior

Mujeres sin Techo avanza con el barrio de Estrada y proyecta nuevos emprendimientos urbanísticos

Nota siguiente

Alejandro Collia presentó en Tandil los avances y desafíos de la Agenda Ampliada de Derechos Humanos

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *