Según el Gobierno nacional, Tandil se considera una zona de “alto riesgo epidemiológico”

El presidente Alberto Fernández, el pasado viernes, anunció la continuidad de las medidas restrictivas en todo el país para contener el brote de Covid-19 y se refirió a al criterio adoptado por el ministerio de Salud de la Nación para clasificar a los distritos de acuerdo al riesgo epidemiológico y sanitario.
Nuestra ciudad junto con Azul, 9 de Julio, Bragado, Chacabuco, Chascomús, General Alvarado, Junín, Coronel Suárez, Partido de la Costa, Lincoln, Mercedes, Pehuajó, Pergamino, San Pedro, Balcarce, Chivilcoy, Coronel Rosales, Necochea, San Nicolás y Trenque Lauquen se ubican dentro del grupo de alto riesgo.
Bahía Blanca, el partido de General Pueyrredón y el AMBA se encuentran dentro del grupo de ciudades en alerta epidemiológica sanitaria.
Mientras tanto, Olavarría , Cañuelas, Lobos y Tres Arroyos fueron calificadas como zona de riesgo medio.
Indicadores de riesgo epidemiológico:
– Incidencia de casos de las últimas 2 semanas en el numerador, se incluirá el número de casos confirmados en las últimas 2 semanas epidemiológicas cerradas y se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima. El denominador estará compuesto por la población proyectada del INDEC del área geográfica y se utilizará como factor de ampliación: 100.000 habitantes.
– Razón de los casos: En el numerador se incluirá el número de casos confirmados en las dos últimas semanas epidemiológicas cerradas. El denominador estará compuesto por el número de casos confirmados acumulados en las 2 semanas previas. Se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima.
No hay comentarios