Sociedad

Mundo editorial: “Las ferias del libro en pandemia”

Bajo el título “Las ferias del libro en pandemia”, el responsable de Editorial UNICEN, Gerardo Tassara, editó un texto en el que reflexiona sobre aspectos negativos y positivos sobre el quehacer de autores y editores del mundo editorial universitario.

Al respecto, describió que “desde el comienzo de la pandemia, todos y con mucho esfuerzo colectivo pudieron comenzar a ver como se preparaban, organizaban y estructuraban las ferias del libro virtuales”. Y agregó que “esta metodología abrió las puertas a posibilidades que estaban veladas, a permitir mostrarse en lugares que nunca hubiesen imaginado y poco a poco comenzaron a sentir esos encuentros como oportunidades en medio de una devastadora realidad sanitaria, económica y social”.

Remarcó entonces que “muchas editoriales pequeñas y medianas pudieron vincularse con sectores que de otra manera no hubieran podido, o bien autores que vieron su obra difundida y visibilizada en lugares y países que jamás imaginaron. Este es el gran acierto de la virtualidad, su masividad.”

De todos modos, si bien consideró que “la virtualidad es un hecho incontrastable que continuará acercando fronteras, (…) el mundo editorial espera ansioso que vuelvan las ferias presenciales, esa gran fiesta del libro, en donde la palabra sienta mejor de cerca y en donde una vez más todas y todos podemos ofrecer orgullosos nuestro trabajo editorial”.

Nota anterior

✝ Stella Maris Mari

Nota siguiente

El Municipio profundiza el programa Tandil Estudia y los puntos públicos de conectividad

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *