Locales

Tandil: nuevas disposiciones municipales para la Fase 2

A través de la firma del decreto municipal, el intendente Miguel Ángel Lunghi, estableció las regulaciones de las actividades y servicios dictadas en el Partido de Tandil en el marco de la emergencia sanitaria vigente como consecuencia de la pandemia mundial del coronavirus Covid-19. Las medidas se establecerán a partir del 13 de mayo de 2021, y hasta el dictado de un nuevo acto administrativo.

A continuación el texto del decreto:

Los establecimientos cuya actividad consista en el expendio de comidas y bebidas, podrán funcionar en el horario de 06:00 a 19:00 hs., permitiéndose continuar únicamente hasta las 20:00 hs con la prestación del servicio a través de la forma de take away o delivery y hasta las 23:00 hs sólo por medio del sistema de delivery.

Los establecimientos a los que refiere este inciso, que funcionen a través de la modalidad que permita la permanencia de personas, sólo podrán hacerlo en espacios al aire libre. Los establecimientos cuya actividad consista en el expendio de combustible, podrán funcionar en el horario de 06:00 a 20:00 hs.

  1. el resto de las actividades y servicios autorizados por este Departamento Ejecutivo podrán funcionar en el horario de 06:00 a 19:00 hs.
  2. las bibliotecas podrán funcionar en el horario al que refiere el incido c) sólo a través de la modalidad de retiro y entrega de libros sin permanencia en el establecimiento.
  3. en caso de encontrarse establecido el factor ocupacional de una actividad o servicio en el detalle del Anexo I de la Resolución N° 1715/21 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, o la que en el futuro la reemplace, deberá estarse a lo allí dispuesto.

No se encuentran autorizados:

  1. Natatorios, gimnasios y demás actividades deportivas colectivas e individuales en espacios cerrados.
  2. Actividades deportivas grupales de contacto al aire libre.
  3. Mercados y ferias de artesanías o alimentos en espacios cerrados.
  4. Ferias internadas y comerciales en espacios cerrados.
  5. Artes escénicas y musicales.
  6. Casinos.
  7. Actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, espacios cerrados o al aire libre, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.

Los servicios empresariales de catering a los que se refiere el Decreto 1661/20 y modificatorias como así también los servicios de entretenimientos de fiestas infantiles encuadrados en el Decreto 2025/20 y sus modificatorias.

  1. Celebraciones religiosas en espacios cerrados.
  2. Complejos cinematográficos.
  3. Museos.
  4. Cursos de capacitación y talleres culturales al aire libre o en espacios cerrados.
  5. Venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzados y juguetes en comercios de cercanía con ingreso de clientes.
  6. Venta al por menor de otros rubros en comercios de cercanía con ingresos de clientes.
Nota anterior

Coronavirus en Argentina: fallecieron 496 personas y se reportaron más de 24 mil casos positivos

Nota siguiente

La agrupación Primero de Octubre reclamó ante los organismos nacionales, provinciales y municipales

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *