Locales

Estudiantes universitarios y terciarios siguen reclamando al Municipio por el pago de las becas “Tandil Estudia”

A través de un comunicado de prensa los estudiantes universitarios y terciarios reiteraron el reclamo por la falta de pago por parte del Municipio de las becas del Programa Tandil Estudia.

A continuación el texto completo de la misiva:

“El año pasado, en plena pandemia, el municipio decidió no ejecutar la partida presupuestaria de 3 millones de pesos comprometida para ese fin. Las becas, de apenas 500 pesos por persona, no se actualizan desde 2019. Estudiantes de Institutos Terciarios y de la Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires se unieron para elevar una nota al Concejo Deliberante en reclamo de la deuda municipal.

En la jornada de ayer autoridades y representantes de la Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de Estudiantes Terciarios presentaron en el Concejo Deliberante una nota donde solicitan ser recibidos por los concejales para encontrar mecanismos que permitan destrabar el conflicto que mantienen con el Municipio por la falta de pago de las becas “Tandil Estudia”.

El conflicto data del año 2020 cuando el Municipio decidió dejar pagar las becas a las y los estudiantes que formaban del programa, al tiempo que negaba la ayuda a los nuevos estudiantes que la solicitaban. Desde principios del año pasado el universo beneficiario del programa fue reducido a estudiantes del nivel obligatorio, dejando fuera de la cobertura a las y los alumnos terciarios y universitarios.

Desde las organizaciones estudiantiles denuncian que los montos mensuales de las becas no se actualizan desde hace dos años, manteniendo los magros $500 que se pagan desde el 2019. “La justificación inflacionaria que usó el Municipio para aumentar 100% las tasas municipales a los contribuyentes, parece que deja de ser válida cuando se trata de actualizar las ayudas económicas a las y los estudiantes de su distrito tras más de dos años de congelamiento” sostienen.

Durante todo el año 2020, siendo uno de los años más complejos económicamente a raíz de los efectos de la pandemia de COVID-19, la Dirección de Juventud del Municipio decidió, directamente, no otorgar la ayuda a ninguno de sus beneficiarios y beneficiarias, una situación que viene siendo expuesta por las organizaciones desde septiembre pasado ante Mariano Martina, responsable de la gestión y ejecución del programa. Las razones que ejercita el funcionario municipal para explicar por qué no se ejecutó el presupuesto contemplado para el ejercicio 2020 es que “se estaba pensando” en una solución adaptada a la educación virtual en pandemia.

“Las respuestas que hemos recibido hasta ahora son parciales y dan cuenta de que no existe por parte del oficialismo una planificación de fondo que decida poner en marcha políticas educativas integrales. Entregar 100 tablets y 500 paquetes de datos no representan una respuesta significativa a las necesidades que tiene el conjunto de las y los estudiantes” sostienen desde el gremio estudiantil.

“Mientras siguen pensando después de un año y medio cómo activar un formato de becas que dé respuestas a necesidades urgentes, hay 3 millones de pesos del presupuesto 2020 de Becas Tandil Estudia no ejecutados que completan los 34 millones no utilizados del fondo educativo” explicaron y agregaron que “del otro lado de la vereda, miles de jóvenes ven amenazada su continuidad pedagógica por la dificultad de acceso a condiciones mínimas de estudio. En medio de una de las crisis sanitarias y económicas más crudas que atraviesa nuestro país, que ese dinero contemplado específicamente para ayudar al movimiento estudiantil no se haya ejecutado es una falta institucional gravísima por parte del Municipio de Tandil” reclamó la dirigencia estudiantil”.

Por último, las organizaciones estudiantiles se encuentran trabajando en un relevamiento de datos reales y concretos sobre la posible población beneficiaria de las becas. Invitan a completarla y hacer llegar las inquietudes que tengan en el siguiente formulario https://forms.gle/y5p8WTGFjyrErtht6

Nota anterior

Expectativa en autoridades del IPAT y el Conservatorio ante la confirmación provincial para la construcción del edificio único

Nota siguiente

Tandil: desarticularon una reunión social con más de 15 personas

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *