Luciano Grasso: “Hay un nivel de contagiosidad mayor a la de otros picos y eso hace que estemos con números récords”

Debido a la situación epidemiológica actual, con altos índices de positividad en nuestra ciudad, sumado a las nuevas medidas para los testeos para los contactos estrechos, y la creciente demanda de hisopados en el partido de Tandil PNT Diario Digital dialogó con el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Luciano Grasso.
Al ser consultado sobre la demanda en los centros de Testeos Barriales, Grasso, respondió: “Venimos desde hace algunas semanas, cuando empezó a aumento el nivel de contagios, con la estrategia de incrementar la cantidad de testeos para la detención temprana y el aislamiento de casos positivos. Esa decisión se tomó dentro de las distintas estrategias de gestión y además coincidió con un crecimiento de la demanda”.
“Desde hace 10 días venimos con un incremento, todos los días, día tras días, del nivel de contagio superando los récords de otras olas, de otros picos y paralelo a eso también un incremento diario de demanda de testeos”, aseveró.
Centros de Testeos y Salud
“Al Hospital se le agregó Carrefour hace diez días, la demanda fue creciendo cada vez más, donde hubo demoras, colas sobre todo el lunes pasado y ante esa situación decidimos implementar todo el proceso que implica el testeo”, comentó.
Además, Grasso, explicó que “cada testeo tiene una precarga que significa el registro que se hace en una planilla, se carga en la historia clínica (hay personas que se van a testear y no tienen historia clínica, es decir que no habían concurrido al Sistema de Salud Público), y luego, se registra en el Sistema de Laboratorio y a partir de allí se testea, se procesa y se obtiene los resultados, donde generamos un Sistema que las personas puedan ingresar al portal Salud para que de manera autogestionada puedan leer el resultado”.
“Aumentamos la capacidad de respuesta incorporando personal para la parte administrativa (precarga), enfermeros realizando los hisopados. En el turno mañana del Hospital hay cuatro enfermeros testeando y por la tarde hay tres en Carrefour. Además, agregamos desde hace dos días, testeos en 6 centros de salud, que es con un cupo limitado por la logística que implica un testeo en un centro de salud”, dijo.
También, el especialista, manifestó: “No se pueden demorar más de dos horas desde que se abren los tubos hasta que llegan al laboratorio, al encontrarse en lugares distanciados entre sí, lleva toda una logística en el traslado del material sanitario. La otra diferencia que hay entre un centro de salud y uno de testeo, es que el centro de salud mientras testea sigue realizando otras actividades. Por esa razón, es con un cupo y eso nos permitió ampliar un poco más la capacidad de respuesta. Aún así seguimos crecimiento día a día”.
“Testeamos 400 personas en Carrefour, este nivel de muestras es altísimo y es lo que hizo que el Comité Científico de seguimiento del Covid pensará una medida que el mismo día como ocurre a nivel nacional retomar la definición de Covid positivo por nexo epidemiológico a las personas que son contacto estrecho con síntomas y en esos casos no se testea”, afirmó Grasso.
En ese sentido, añadió que “las personas que son contacto estrecho sin síntomas tampoco se testen y directamente se aíslan. Esta medida, en este momento donde hay picos de contagios y excesos de demanda de testeos y donde el porcentaje de positividad es alrededor de 50 %, es una medida que debería contribuir a disminuir la demanda de testeos.
“Estamos en esa instancia, es día a día, tendremos que ir monitoreando con el Comité de Seguimiento que va pasando día a día con los distintos indicadores (nivel de contagios, como están los positivos que requieren internación, que si bien por el momento es muy bajo ronda en el 1 % pero eso no quita que no tengamos que seguir monitoreando. Hoy estamos muy lejos en la posibilidad que se sature el Sistema de Salud en cuanto a internaciones” mencionó.
Por otro lado, recordó que “en el caso de los Centros de Salud Barriales, el cupo es de diez personas. Lo que hacen los vecinos del barrio del Centro de Salud que esta testeando es comunicarse con el Centro de Salud o acercarse durante la mañana para anotarse y luego a las 13 se testean”.
“En el caso de que no haya cupo, si es contacto estrecho, aislarse. Entendemos que pueda generar estas situaciones o largas esperas como en Carrefour o en el Hospital, por eso les pedimos disculpas, esto no es lo que debería pasar. Esperemos que esta situación no se prolongue en el tiempo, es un desborde y esto sucedió en todo el país”, precisó.
El profesional también, remarcó: “La situación epidemiológica actual, como ha pasado en todos los momentos de la pandemia, ha obligado a replantear nuevas medidas. En este momento, se recomienda que sólo se van a testear quienes no son contacto estrecho porque el contacto estrecho debe aislarse. Y un contacto estrecho con síntomas se considera como caso positivo y posteriormente tiene notificarlo al Sistema de Salud. Eso debería ir reduciendo la demanda”.
Variante Omicrón en Tandil
“Quiero ser respetuoso de mis competencias, no puedo hablar desde el punto de vista médico porque no lo soy, mucho menos infectólogo, si lo que puedo decir es lo que están intuyendo desde el Comité Científico es que este incremento notorio de contagios es muy probablemente esté tratándose de la variante Ómicron”, sostuvo el vicepresidente de SISP.
Y advirtió que “desde el punto de vista de las certezas se mandó a analizar varias muestras, pero todavía no tenemos los resultados. Eso lo vamos a poder confirmar cuando tengamos los resultados de los análisis. Eso sí es una presunción por parte del Comité Científico por la alta contagiosidad que está teniendo hoy el virus en Tandil. Es muy probable, pero no hay certezas”.
“Hay un nivel de contagiosidad mayor a la de otros picos y eso hace que estemos con números récords. En lo que tiene que ver con los contagios se dan en un momento en que los cuidados y la protección han disminuido, tienen que ver con un porcentaje menor de uno de barbijos y con conductas que no deben hacerse como compartir un mate o estar muchas personas en espacios cerrados y sin ventilación, como encuentros familiares, eventos masivos, etc”, comentó.
Asimismo, expresó que “no podemos hoy aventurarnos a decir que éste pico tiene que ver con determinada fiesta o evento, porque sería simplificar algo que es más complejo y multidireccional, una de las razones es el relajamiento en cuanto a medidas de cuidado. Por otro lado, también estamos viendo que el incremento de casos no se condice con la ocupación de camas por lo tanto se puede hipotetizar que el menor porcentaje de casos que requieren internación estaría directamente relacionado con el alto nivel de inmunización de la comunidad”.
Finalmente, argumentó: “Por lo tanto, lo que hay que plantear es seguir cuidándonos, son tiempos en donde no se estén pensando ningún tipo de restricción o suspensión de actividades. Creemos que en este sentido hay que apelar nuevamente a la responsabilidad ciudadana y al cuidado colectivo, más que volver a momentos donde se tomaban decisiones restrictivas o de tipo paternalista o de nuevos cierres, sino más bien completar sistema de vacunación quienes no lo hayan realizado, hacerlo y tener los cuidados del barbijo, lavado de manos, distanciamiento, ventilación, etc.
“Este es el tiempo que nos toca, sin alarmismos, sin plantear cuestiones apocalípticas, si la respetando las indicaciones que se van planteando por parte de los organismos oficiales. Es importante remarcar el enorme trabajo que están teniendo los trabajadores y trabajadoras de la salud en distintos ámbitos en la sala de Internación, Guardia, Centros de Testeos, tanto administrativos como profesionales, laboratorio y la gente de la Cruz Roja y agradecerle a la comunidad por la paciencia que han tenido en estos momentos de complicaciones y seguir pidiéndole el compromiso que viene teniendo la comunidad. La salida es colectiva y necesitamos continuar con uno de los valores principales que tenemos como sociedad que es la solidaridad”, concluyó.
No hay comentarios