Sociedad

Cámara Empresaria: festejos por el centenario, a toda orquesta

La entidad empresaria anunció la llegada a Tandil de la prestigiosa Orquesta Estudiantil de la Ciudad de Buenos Aires, el próximo16.

Antes de cumplir los cien años de vida institucional –el próximo 13 de agosto- la Cámara Empresaria celebrará este singular aniversario a través de un espectáculo artístico de lujo: la presentación, el 16 de julio a las 17, de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires (OEBA), perteneciente a la Dirección General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Entre las acciones que la entidad presidida por Agustín Usandizaga viene desarrollando -y prevé llevar a cabo a lo largo de todo el año-, hoy se anunció la presentación en el salón mayor de Mitre 856, con entrada libre y gratuita, de aquel organismo sinfónico de significativa relevancia en la formación de músicas y músicos académico de la Capital Federal.

De este modo el espectáculo que brindará la orquesta constituida por 54 integrantes y dirigida por el maestro Marcelo Toso se convierte en una de las grandes ofertas culturales de las vacaciones de invierno en Tandil.

800 Conciertos de un repertorio no tradicional

Desde comienzos de año la Cámara Empresaria viene desarrollando actividades diversa índole para celebrar su centenario.

Y en esta oportunidad desde su espacio cultural anunciaron la llegada, el próximo 16, de la OEBA, nacida hace más de 35 años y calificada por reconocidos críticos nacionales como “la agrupación juvenil más longeva dedicada a la música académica”.

A la vista de la calidad de esta propuesta y del interés que sin dudas ella despertará entre los melómanos tandilenses, en la Cámara prevén una gran convocatoria, habida cuenta, además, que la OEBA reviste un enorme prestigio en virtud de su aspecto central: ser un espacio de práctica intensiva de repertorio orquestal para formar profesionales que luego puedan integrar las diferentes orquestas de nuestro país.

La Orquesta hace foco en el repertorio no tradicional y en sus más de 800 conciertos realizados a la fecha ha estrenado más de 70 obras de compositores tales como Glazunov, Sinding, Rachmaninov, Noskowsky, Bruch, Myaskovsky, Guy Ropartz a la vez que ha rescatado del olvido obras de más de 30 creadores argentinos.

Nota anterior

Referentes nacionales destacaron el trabajo de Tandil en la lucha contra la trata y la explotación de personas

Nota siguiente

Tandil estuvo presente en una nueva reunión del Consejo Provincial de Turismo

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *