Universitarios instalan banco rojo por la lucha contra la violencia de género
Representantes de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires instalaron un banco rojo en su sede, primero de los que se ubicarán en cada una de las sedes en el marco de una campaña contra la violencia de género y los femicidios.
Desde la entidad gremial explicaron que “colocamos este Banco Rojo en nuestra Casa Sindical, junto a una placa conmemorativa, como invitación a reflexionar sobre la violencia de género, especialmente sobre la expresión más extrema de este flagelo que es el femicidio”.
Recordaron que “hace unos días, entre las actividades desarrolladas por nuestra Federación de Trabajadores de las Universidades Nacionales en el marco del XL Congreso Nacional Ordinario, se realizó la instalación de un banco rojo en dichas instalaciones con la finalidad de dar visibilidad a la violencia de género y los femicidios”. Y remarcaron que con estas acciones buscan “generar conciencia sobre esta problemática y llevar a la reflexión a toda persona que pasa por este y lo lea, funcionando además como un memorial para recordar a las víctimas”.
La campaña internacional “El Banco Rojo” busca visibilizar los femicidios con acciones culturales en lugares públicos. La iniciativa surgió en Italia, bajo el nombre “La Panchina Rossa”, en 2016. La idea migró a Argentina, y desde 2017 ya ha sido implementada en varios puntos del país. Están en plazas o espacios públicos, y la mayoría lleva escrita la frase: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.
El banco rojo es un símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género y los femicidios. Surgió como un proyecto cultural y pacífico de concientización, información y sensibilización que promueve la reflexión. El objetivo es no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género.
No hay comentarios