Nacionales

Sergio Massa asume como superministro y anuncia un paquete de medidas

Sergio Massa asumirá este miércoles como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, luego de que el presidente Alberto Fernández le tome juramento en un acto que se realizará por la tarde en la Casa Rosada, y tras haberse oficializado este martes su renuncia tanto a la presidencia de la Cámara de Diputados como a su banca.

El acto de asunción será a las 17 en el Museo del Bicentenario y no en el tradicional Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde habían jurado la exministra de Economía, Silvina Batakis, y la ahora secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont.

En su despedida de la Cámara baja, que sirvió también para elegir a Cecilia Moreau como nueva presidenta del cuerpo legislativo, Massa agradeció a todos aquellos que lo acompañaron en el recorrido.

“Quiero agradecerle a cada diputado y diputada. Si hay algo que me enseñó este lugar es a escuchar mucho más que hablar. Es aprender a tolerar, es convivir en la diferencia e intentar hasta el último instante, a veces con resultados positivos y otros negativos, a buscar acuerdos. Pero sobre todo, me enseñó a valorar la tarea que ustedes llevan adelante”, expresó Massa durante su discurso de despedida.

El equipo que acompañará a Sergio Massa en el Ministerio de Economía

Massa ya confirmó a buena parte de sus colaboradores y se estima que realice una conferencia de prensa minutos después de jurar como ministro, según anunció el sábado pasado en sus redes sociales, para dar a conocer las nuevas medidas económicas.

José Ignacio de Mendiguren estará a cargo del área de Producción, acompañado por un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.

Por su parte, Juan José Bahillo será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Tombolini el de Comercio y Daniel Marx integrará el Comité para el Desarrollo del Mercado de Capitales y Seguimiento de la Deuda Pública.

Massa confirmó también la continuidad de Marco Lavagna al frente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que Jorge Solmi seguirá en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa y Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.

El designado ministro de Economía informó además que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta hoy vicejefe de Gabinete Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori. La nómina se completa con Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; y Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría.

Nota anterior

El sub16 de fútbol de Azul ganó la etapa regional de la Copa Buenos Aires

Nota siguiente

Scoring: el sistema de puntos para conductores rige desde hoy en todo el país

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *