Sociedad

Último día de la 17° edición de la Feria del Libro

Este domingo, finaliza la 17° de la Feria del Libro – Tandil 2022 en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).

La última jornada comenzará desde las 15 y permanecerá abierta al público hasta las 22 horas. La entrada es libre y gratuita.Programación domingo 21 de agosto:

Sala Pedro Fuentes (Salón de los espejos)

  • 15 hs. Pablo Zamboni. Act. infantil: dibujamos con el autor e ilustrador, buscando nuestro propio estilo de dibujo. Luego, en el stand de editorial El Ateneo, Pablo conversará con los lectores de Watson & Cía.
  • 16 hs. Braian G. Ruiz. Luna. Acompaña al autor: Cristina «Boyo» Tosello
  • 17 hs. Rodrigo Camaño. Marcos Velásquez. Panorama del folclore musical uruguayo. Rafael Rodríguez. El tiempo de oro de la gaita. Acompaña a los autores: Néstor Dipaola
  • 18 hs. Alejandro Christensen. De «la Danesa» vieja. Relatos criollos ilustrados por Carlos Montefusco. Acompaña al autor: Jorge Villalba
  • 19 hs. Marta Piñeiro y otros. Aguafuertes Tandilenses. Colección AUTORES TANDILENSES. Municipio de Tandil
  • 20 hs. Mariana Enríquez. «En diálogo», con Magdalena María Cheresole (Hola libros)
  • 21 hs. Federico Bois. Tu dosis de libert

Sala Miguel Rouaux (Sala A)

  • 15 hs. Rubén Ravera y Roberto Tassano. «Guillermo Enrique Hudson en la Feria del Libro de Tandil». Charla abierta
  • 16 hs. Diego García Ríos e Inés Rosso. Argentina: entramado de geografías en disputa
  • 17 hs. Magda Tagtachian. Rojava y Nomeolvides Armenuhi
  • 18 hs. Graciela Ramos. Las tejedoras de ilusiones. Acompaña a la autora: Ana Caliyuri
  • 19 hs. Rosana Corrado. NEES. Prácticas preprofesionales en la formación de grado: perspectivas, disciplinas y sujetos en diálogo (Dossier). Revista «Espacios en Blanco» N° 32. Vol. 2
  • 20 hs. Omar A. Conforti-Pellizzari. El árbol de la tradición tandilense. Acompaña al autor Raúl Sigampa.
  • 21 hs. María Elena Sofía. Mil veces la vida. Mercedes Aguirre. Sivela

Sala Carlos Gastaldi (Sala B)

  • 15 hs. María Etcheber. A pintar con María
  • 16 hs. Guillermina Berkunsky Idiart, Graciela Gerratán y Laura Milocco. «Puerta de entrada. Relatos desde el Centro Integral de Salud Mental y la Biblioteca Popular de Salud Mental»
  • 17 hs. Paula Altayrac, Natalia Bacarat y Valeria Minian. Melancolía del cuerpo. Lecturas psicoanalíticas de la anorexia y la bulimia. Presenta: Biblioteca Popular de Salud Mental
  • 18 hs. Nora E. Gómez. Atrapando tu ausencia (publicación en memoria de René Lavand). Acompaña a la autora: José Fosco
  • 19 hs. Santiago Idiart. La balada de la piedra que latía. Mabel Rosá Peula. Tandil. El misterio de Las Ánimas. Acompaña a la autora: Alejandro Latorre
  • 20 hs. Rosana Florit y Anita Rossi. La vida con Y. Crónicas de una vida revivida. Acompaña a las autoras: Walter Rossi
  • 21 hs. Marisa Barco. La plaza de las maldiciones (un futuro posible). Acompaña a la autora: Griselda Crespi
Nota anterior

✝Antonia Beatriz Bianchi vda. de González

Nota siguiente

✝ Elena Elvira Vidaurreta vda. de Borda

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *