Locales

Comunicado de la Asamblea Ciudadana por las Sierras por el Día Mundial del Ambiente

¿Qué Tandil queremos?

Cada 5 de junio, Día Internacional del Ambiente, nos preguntamos por el estado de situación en el planeta y especialmente, en nuestra ciudad.

No es un tema más, es central porque del ambiente depende nuestra vida y la de los demás seres vivos ¿Qué estamos haciendo para disminuir nuestra huella ecológica? ¿Estamos cuidando la biodiversidad y el agua? ¿Qué hacemos y que podemos hacer para contribuir a la mitigación del cambio climático? ¿Cómo construimos y que fenómenos alimentamos con un crecimiento que no respeta el ordenamiento territorial y vulnera los ritos de la naturaleza? ¿Evitamos o favorecemos inundaciones, contaminación, derroche de elementos vitales? ¿Somos conscientes del valor ambiental de las Sierras y la necesidad de preservarlas?

En este día especial proponemos  reflexionar sobre  dos principios:

a) existen  responsabilidades comunes pero diferenciadas, es decir todas y todos podemos hacer algo para cuidar el ambiente, pero los que tienen mas poder de decisión tienen más responsabilidad;

b) en materia ambiental existe el principio de prevención o precautorio, es decir, no podemos esperar a comprobar los impactos negativos para actuar, hay que demostrar primero que una acción no los tendrá para autorizarla y /o ejercerla ¿En qué medida la gestión ambiental en Tandil considera estos principios y los avances en el conocimiento actual?

A modo de aporte les compartimos un cuadro para entender el impacto positivo que cada principio genera en el ambiente.

Nota anterior

Un 72% de los argentinos opina favorablemente sobre las cooperativas

Nota siguiente

Presentaron el libro por los cien años del boxeo tandilense

The Author

plandenoticias

plandenoticias

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *