11/04/2025
El Concejo Deliberante de Olavarría aprobó por mayoría un proyecto que expresa la "preocupación" del cuerpo legislativo ante los despidos de trabajadores ocurridos en las empresas Cerro Negro y FABI. Sin embargo, los concejales de La Libertad Avanza fueron los únicos que votaron en contra.
Escuchar artículoA partir de un proyecto de comunicación, el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Olavarría, se refirió a los despidos masivos ocurridos en los últimos días en la cerámica Cerro Negro y en la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI), cuyos dueños directamente anunciaron el cierre y el desmantelamiento de la planta ubicada en la localidad Hinojo, señaló sitio local Infoeme
Para evitar la sanción del proyecto, Olíver Gamondi y Paola
Odello, concejales de La Libertad Avanza (LLA), propusieron su pase a comisión. No así, el
resto de los bloques decidieron acompañar su sanción, anexando un artículo que
propone convocar a los implicados a la Comisión de Trabajo. De todos modos, los
concejales libertarios mantuvieron su postura en soledad y rechazaron el
proyecto que terminó siendo aprobado con los votos a favor de los bloques Unión
por la Patria, Juntos, PRO, Por Más Libertad y UCR.
"Esto es un problema de toda la vida de Argentina y tiene
que ver con la poca cantidad de empresas que tiene nuestro país. En Olavarría
tenemos muy pocas empresas y son muy pocas las que se suman", argumentó
Gamondi, y agregó: "Esto viene desde hace décadas, habría que preguntarles a
las empresas si efectivamente la apertura de importaciones los afecta o es una
cuestión de costos", cita Infoeme.
El 20 de marzo, Cerro Negro anunció la paralización de su
línea de pisos y el despido de 96 trabajadores. En tanto, este martes el grupo
chileno CMPC comunicó el cierre definitivo de FABI en Hinojo, con la pérdida de
100 puestos laborales directos y unos 50 indirectos. (DIB) GML
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.