09/04/2025
Como parte de los preparativos para Semana Santa, el Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil organizó una capacitación sobre este producto único, basado en la historia, la geografía, la calidad vinculada al origen Tandil, qué beneficios tiene, y por qué se destaca de otros productos.
Escuchar artículoEsta actividad se desarrolló en el Centro de Referencia del
Salame y el Queso de Tandil, en Villa Onena, en articulación con la Secretaría
de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio y estuvo
destinada a personas que atenderán distintos stands durante la tradicional
feria.
Durante la jornada, se profundizó en las razones que hacen
que el Salame de Tandil sea un producto único, basado en una receta transmitida
de generación en generación.
Los expertos explicaron qué significa esta protección,
cuáles son las causas que permitieron que Tandil obtenga la primera
denominación de origen del país para un alimento agroindustrial, así como los
parámetros que deben cumplir las empresas para elaborarlo.
El salame de Tandil está elaborado integralmente con
ingredientes locales, siendo el resultado de una receta tradicional sólo por
manos expertas y celosamente custodiado en su estacionamiento.
La particular composición del suelo, del agua y del aire son
cualidades determinantes en el origen de la elaboración de embutidos y
chacinados de calidad. Este producto atesora la historia de familias que
lucharon por un ideal, por una forma de hacer las cosas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de mayo de 2025 15:05
28 de abril de 2025 23:04
2 de mayo de 2025 15:05
28 de abril de 2025 23:04
28 de abril de 2025 23:04
2 de mayo de 2025 13:05
2 de mayo de 2025 15:05
28 de abril de 2025 23:04
2 de mayo de 2025 13:05
2 de mayo de 2025 15:05