25/04/2025
Este viernes se realizó el acto de firma de títulos de propiedad de viviendas ubicadas en diferentes barrios de la ciudad, que el Municipio gestionó ante la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Instituto Provincial de la Vivienda.
Escuchar artículoLa ceremonia, que se desarrolló en el Salón Blanco del
Palacio Municipal, fue encabezada por el intendente Miguel Lunghi; el director
de Fortalecimiento Institucional de la Escribanía General de gobierno de la
Provincia de Buenos Aires, Sebastián Tangorra, el Presidente del Honorable
Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, el secretario de Legal y Técnica,
Javier López, la secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Juliana Teerink, y
la directora de Relaciones con la Comunidad, Zulma Ferreyra.
En este caso se firmaron 66 escrituras tramitadas en el
marco de la Ley 10.830 y correspondientes a los barrios Arco Iris, Amesya y
Justicia Social.
El intendente Lunghi destacó la presencia del ex intendente
Gino Pizzorno, que durante su gestión impulsó la creación de unos de los
barrios que se regularizan, y agradeció y felicitó a los vecinos que firmaron
sus escrituras.
"Con la firma de sus escrituras están dando un gran paso
para completar la regularización de sus viviendas y conseguir la escritura que
los certifica como propietarios de sus hogares, que seguramente será en poco
tiempo", afirmó.
Además, el jefe comunal aseguró que "hace muchos años que
venimos trabajando de forma articulada con la Escribanía General de la
provincia y el Instituto de la Vivienda, en los que hemos podido avanzar y
lograr la escrituración de miles de viviendas. Por supuesto que continuaremos
de esta manera, trabajando para acercar soluciones a los vecinos y poder
completar la escrituración de las casas que aún restan".
Finalmente, destacó y agradeció el trabajo de los
integrantes del equipo de la Escribanía General de Gobierno, de los equipos de
la Secretaría Legal y Técnica y del área de vivienda del Municipio y la figura
del presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, que se encuentra muy
comprometido con la iniciativa.
Por su parte, el director de Fortalecimiento Institucional
de la Escribanía General de gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Sebastián
Tangorra, también resaltó la importancia del paso que están dando las familias
y les explicó que ahora solo resta que vuelvan a La Plata para completar el
trámite y en pocos meses se hará la entrega definitiva.
A su vez, detalló que el programa "Mi escritura, mi casa" se
hace en coordinación desde la provincia de Buenos Aires con los 135 municipios
que la componen. "No es un programa que creó el actual gobernador Axel Kicillof,
con el cual nosotros trabajamos, sino que es una política pública que fue
iniciada en la década de los 90 por una ley provincial, y se ha transformado en
una política pública a lo largo de los años. Lo que hizo el gobernador Kicillof
fue impulsarla. Así que lo que estamos haciendo hoy es justamente posibilitar
que muchas familias puedan ejercer el derecho a tener de forma gratuita y
definitiva la escritura de su vivienda", agregó.
"Queremos felicitarlos a todos ustedes y agradecerles,
porque sabemos que es un trámite que lleva mucho tiempo, que hay que tener
paciencia, que hay que empujarlo, pero finalmente hoy llegó el día para
concretar esta ansiada escritura", señaló. Tangorra.
Desde 2004 el Municipio ofrece un servicio de escrituración
gratuita, que está a cargo de la Dirección de Relaciones con la comunidad
dependiente de la Secretaría Legal y Técnica y que permitió la tramitación de
miles de escrituras.
Para consultas o mayor información los vecinos pueden
acercarse a esa dependencia comunal, que funciona en Chacabuco 383.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de abril de 2025 23:04
28 de abril de 2025 23:04
28 de abril de 2025 23:04
4 de mayo de 2025 14:05
28 de abril de 2025 23:04
4 de mayo de 2025 14:05